26 de septiembre de 2023
Blog
Los distritos escolares públicos hacen algo más que educar a los niños: proporcionan recursos a toda la comunidad. Muchos distritos escolares son responsables de poner en contacto a las familias con opciones de atención sanitaria tanto física como mental, especialmente hoy en día.
Sin embargo, la mayoría de los distritos escolares públicos de Estados Unidos también tienen escasez de recursos económicos y de personal. Esto ha dificultado la implantación de la asistencia sanitaria y otros servicios que necesitan los alumnos.
Para combatir estos problemas, los distritos escolares tienen que pensar con originalidad y buscar soluciones sanitarias innovadoras y rentables. Afortunadamente, los servicios de telesalud y las revolucionarias empresas sanitarias están desarrollando formas más eficientes de hacerlo.
Veamos por qué son tan importantes las opciones de atención sanitaria en los campus y cómo pueden aplicarlas las escuelas comunitarias en 2023 y más adelante.
En la actualidad, existe una importante brecha entre la asistencia sanitaria que necesitan los estudiantes y la que está a su disposición. Factores como la pandemia de COVID-19 y la inflación han dificultado la planificación y la implantación de servicios sanitarios accesibles.
Se estima que solo el 34% de las escuelas en los Estados Unidos ofrecen exámenes de salud mental y otros servicios de extensión críticos para sus estudiantes. Estos servicios eran aún menos accesibles cuando la pandemia de COVID-19 estaba en su apogeo: solo el 17% de las escuelas informaron que ofrecían estos servicios a través de la telesalud durante el año escolar 2021-2022.
Esta falta de atención sanitaria perjudica enormemente a los estudiantes desfavorecidos. Si estos alumnos no reciben atención sanitaria básica en la escuela, es posible que no reciban ninguna atención sanitaria en absoluto.
Aunque el acceso al seguro médico está mejorando, el 5,4% de los niños de EE.UU. seguían sin seguro en 2021, lo que significa que probablemente no tengan acceso a opciones de atención sanitaria asequibles.
Incluso los niños que tienen seguro médico no siempre tienen acceso a la atención que necesitan con regularidad. El coste de la atención sanitaria aumenta a medida que los salarios se estancan, y muchas familias renuncian a ir al médico para mantenerse a flote.
Hay varias razones por las que las escuelas están luchando para proporcionar asistencia sanitaria y otras formas de apoyo a los estudiantes en este momento. La difícil situación económica hace que muchos distritos trabajen con presupuestos ajustados, lo que no siempre deja margen para los servicios sanitarios.
Además, las estructuras de aprendizaje han cambiado significativamente en los últimos años debido a COVID-19. Aunque la mayoría de las escuelas han vuelto al aprendizaje presencial en este momento, todavía hay algunos aspectos de la escuela que se manejan en línea. Esto ha dificultado que las escuelas formen al personal y pongan en marcha iniciativas sanitarias que sean realmente accesibles.
Las escuelas se han enfrentado a muchos retos en los últimos años, pero muchos distritos están empezando ahora a dar verdadera prioridad a las opciones de atención sanitaria en la escuela. Ofrecer servicios básicos de salud física y mental en la escuela es una de las mejores formas de garantizar que los alumnos, sus familias y el profesorado reciban la atención que necesitan.
Cuando las escuelas ofrecen exámenes médicos periódicos, pueden detectar problemas como los de audición y visión, el asma e incluso el TDAH y el autismo a una edad temprana. Esto da a los alumnos y a sus familias la oportunidad de tratar estos problemas a tiempo.
Los reconocimientos médicos, las vacunas y otros servicios sanitarios esenciales en la escuela ayudan a las familias a ahorrar dinero en atención sanitaria, sobre todo si no tienen seguro o tienen un seguro insuficiente. Además, la atención sanitaria en la escuela es mucho más cómoda para las familias trabajadoras que no tienen tiempo de ir al médico.
Además, el éxito de las iniciativas sanitarias puede evitar que alumnos y profesores falten a clase por enfermedades o lesiones evitables. Menos ausencias significa que los estudiantes recibirán una mejor educación en general y, en última instancia, rendirán mejor en sus cursos.
Una de las mejores maneras de que las escuelas comunitarias apliquen soluciones sanitarias es trabajar con un proveedor de servicios sanitarios centrados en la educación de su zona.
Trabajar con un proveedor externo suele ser más rentable que contratar a profesionales sanitarios en plantilla, lo que lo convierte en una opción atractiva para los distritos escolares con un presupuesto limitado. Además, muchos proveedores externos pueden ofrecer formación al personal docente para que las iniciativas sanitarias funcionen mejor.
Los distritos escolares que operan con un presupuesto ajustado deben considerar las subvenciones y otras fuentes de financiación externas para apoyar sus programas de atención sanitaria existentes. Hay muchas organizaciones sin ánimo de lucro y de otro tipo con recursos disponibles para apoyar estas iniciativas.
Además, es importante que los distritos escolares se familiaricen con la normativa sanitaria local y nacional, sobre todo en lo que se refiere a registros y documentación. Muchos estados también exigen que las escuelas ofrezcan algún tipo de asistencia sanitaria presencial a los alumnos.
Es fundamental asegurarse de que los servicios sanitarios cumplen la normativa vigente. Esta es otra área en la que trabajar con un proveedor externo es extremadamente útil, ya que puede guiar a su centro educativo a lo largo del proceso.
Ofrecer atención sanitaria física y mental en el campus tiene enormes beneficios para toda su comunidad. Los estudiantes no solo aprenderán mejor cuando se sientan mejor, sino que la atención en el campus también ahorrará tiempo y dinero a la comunidad.
Si su distrito aún no dispone de un plan estratégico de atención sanitaria, ahora es el momento de ponerlo en marcha.
Si desea más información sobre esta iniciativa, póngase en contacto con Healthy Campus, una organización pionera dedicada a facilitar el acceso a la atención sanitaria en los campus escolares. Ya han atendido a más de 600 centros y 650.000 estudiantes, y están dispuestos a ayudar a su centro a encontrar los recursos que necesita.
Thomas Shaffer es presidente de Healthy Campus.
Fuente: https://www.psqh.com/analysis/aligning-community-school-district-initiatives-with-healthcare/
Tags :
Creemos que la asistencia sanitaria en el campus debe ser accesible, cómoda y asequible. Trabajamos con nuestros socios de los distritos escolares para crear soluciones sanitarias integradas y orientadas a los programas en el campus.
Póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre nuestros servicios gratuitos en el campus.
Copyright © 2024 Healthy Campus, impulsado por Campus Clinic LLC.